Si nos dijesen que nos imaginemos al fiscal con más poder de los años veinte en Estados Unidos, ¿Nos imaginaríamos a la mujer que aparece aquí al lado? Yo apostaría porque muy pocas personas pensaríamos en alguna mujer pues si siendo mujer llegar a altos cargos era casi imposible, imaginaos tener el reconocimiento de la sociedad o conseguir visibilidad en los medios…
Pues hoy, en nuestro blog, os presentamos a Mabel Walker, la fiscal con más poder de los años veinte en Estados Unidos pero, el camino hasta llegar aquí para nada fue fácil pues, ejercía como maestra de escuela a la vez que era estudiante de derecho en la Universidad del Sur de California graduándose en 1916 y llegando al puesto de fiscal tan solo 5 años después. Desde jueces californianos pasando por un senador y hasta catedráticos de derecho de ese Estado avalaron la carrera de Mabel hasta el momento para postularse como Fiscal General Adjunta.
Durante los años en los que ocupaba el puesto su labor se centraba en la detención e investigación de criminales que burlasen las leyes del momento, como la conocida Ley Seca. Uno de los casos más relevantes de la carrera de Walker fue la detención del mayor gánster de la historia, Alcapone ya que el cerebro pensante de este caso era ella, aunque una vez más, el cine tergiversaba la realidad y llevó a la gran pantalla una historia donde el reconocimiento era para un hombre y su equipo, Eliot Ness y sus Intocables.
Los años de Mabel en el puesto terminaban con su renuncia después de que el presidente del gobierno de los Estados Unidos, Hervert Hoover, le prometiese su ascenso a Fiscal General y después desdije sus palabras pero los éxitos en su carrera no terminan aquí, ya que después se dedicó al ámbito de la abogacía y entre sus clientes se encontraban importantes actores o poderosas figuras del momento.
Y esta es una de las tantas mujeres que han permanecido en el anonimato a pesar de sus aportaciones o de su labor y la cual, seguramente si hubiese sido un hombre o su recorrido se estuviese dando en la actualidad su nombre resonaría cada día en titulares. Expertos en la materia señalan incluso que, hubiese sido un hombre su nombre habría postulado a la presidencia de los Estados Unidos.
How to create your own website - Try here