Hace algo más de 60 años Watson y Crick publicaron un artículo en Nature con su propuesta de estructura de ADN, pero ¿qué pensarías si te dijeran que gran parte de este descubrimiento fue realizado por una mujer a la que no se le reconoce? En WomanRace venimos a contarte la verdad de esta historia.
Rosalind Franklin fue una científica procedente de Londres que nació en el año 1920. Estudió química en la Universidad de Cambridge. Poco tiempo después, comenzó a trabajar en un laboratorio químico en el París durante la posguerra y en 1951 empezó a trabajar para la universidad Kings College de Londres ya como experta en cristalografía de rayos X.
En 1951, comenzó a trabajar en lo que se convertiría una de las investigaciones científicas más importantes del Siglo XX y que condujo a una transformación de la medicina moderna.
A sus 20 años, Franklin generó una fotografía conocida como “foto 51”, elemento clave que demostró por primera vez cómo debía ser la estructura del ADN, hasta ese momento totalmente desconocida.
Pero además de la fotografía, la experta registró en sus cuadernos de laboratorio mediciones y observaciones precisas que serían decisivas para el avance de la ciencia.
Detalló, por ejemplo, las distancias relativas de los distintos elementos repetitivos en una molécula de ADN. También anotó detalles que sugerían que la molécula de ADN constaba de dos partes iguales y complementarias.
Trabajando independientemente Franklin hizo un progreso increíble en el estudio del ADN, pero se sentía cada vez más incómoda y aislada socialmente en el laboratorio de King's College en el que trabajaba.
Lo que Rosalin no sabía, era que el máximo rival de su departamento, Maurice Wilkins, compartiría todos los resultados de su investigación con Watson, tras su inesperada muerte por cáncer a los 37 años de edad.
Fue así como la "Foto 51" y los cálculos de la joven científica se convirtieron en la pieza clave del rompecabezas que le faltaba a Watson y a su compañero Crick para formular su hipótesis sobre cómo debía ser la estructura del ADN.
Gracias al trabajo de Franklin y a sus propias aportaciones, los dos científicos de la universidad de Cambridge construyeron el primer modelo correcto de la molécula de ADN, con una doble hélice. Fueron galardonados con el Premio Nobel de la Ciencia sin que apareciera el nombre de Rosalind ni si quiera en sus discursos de aceptación.
Created with Mobirise - See here